martes, 12 de agosto de 2014

INTRODUCCIÓN

Los-aportes-de-Linus-Pauling-a-la-quimica-1.jpgEl universo, según los actuales conocimientos, se halla formado por materia y energía, que unidas constituyen la base de todos los fenómenos objetivos.


La materia es estudiada por la química, la energía por la física y las relaciones de la materia con la energía en sus distintas formas por la química general.
La química es una rama de las ciencias naturales que estudia la materia, sus propiedades, estructuras, transformaciones y leyes que rigen dichas transformaciones.

CUERPO Y SUSTANCIA

CUERPO

Cuando se estudia la materia es conveniente usar una porción o muestra de la misma, o lo que es lo mismo un cuerpo. Es decir que un cuerpo es una porción limitada de materia.
Todo cuerpo tiene limites reales y peso: son cuerpo un lápiz, un litro de agua, un balón de aire, un corpúsculo de polvo, etc.
Si tenemos varios cuerpos de igual y tamaño, por ejemplo cubos de: azúcar, vidrio, plástico, etc., estamos en presencia de porciones limitadas de materia.
Pero ademas son clases de materia que se diferencia entre si, estamos en presencia de varias sustancias.

SUSTANCIA

Definimos entonces sustancia como una clase especial de materia.
Una sustancia determinada presenta siempre las mismas propiedades físicas y químicas bajo idénticas condiciones de observación. El azúcar común es sacarosa en casi su totalidad y bajo las mismas condiciones de observación presenta siempre las mismas propiedades.


PROPIEDADES DE LA MATERIA

Las propiedades se pueden clasificar en:

PROPIEDADES FÍSICAS
Son las que se manifiesta con respuestas a estímulos que no cambian la composición de la materia.


PROPIEDADES QUÍMICAS
Son las que se manifiestan como respuestas a estímulos que cambian la composición de la materia.